Maestros y burocrátas exigen que se realice una auditoría al ISSSTEP, "porque hay indicios y no se entiende de otra forma, que al ISSSTEP le han quitado dinero como producto de la corrupción de administraciones anteriores".
En los anteriores gobiernos en el Estado de Puebla, se agudizó la crisis al interior del Instituto de Seguridad Social y Servicios para los Trabajadores del Estado de Puebla -ISSTEP-, porque las autoridades de gobierno dejaron de aportar su obligación de 2 pesos por cada peso que aportara cada derechohabiente, aseguró Juan Durán Martínez, integrante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación - CNTE-, por eso, dijo que es inaplazable una auditoría externa.
Añadió que acudieron ante el gobernador del Estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, para entregar un documento con más de mil firmas de trabajadores de la educación y burócratas, que exigen que se realice una auditoría al ISSSTEP, "porque hay indicios y no se entiende de otra forma, que al ISSSTEP le han quitado dinero como producto de la corrupción de administraciones anteriores".
Recordó que con la llegada de Rafael Moreno Valle, metió a la cárcel al entonces titular de la Secretaría de Salud, Alfredo Arango, al acusarlo de robar el dinero del área en tiempos de Mario Marín Torres, como gobernador, pero después ya no presentaron los resultados de la investigación.
Lo lamentable en el caso del ISSSTEP, agregó el dirigente de la disidencia magisterial, es que el gobierno estatal debe aportar recursos al instituto, pero en lugar de darle, le quitan el dinero, "por ley tiene la obligación de aportar dinero al Instituto, por cada peso que aporte el trabajador, el gobierno tiene que aportar 2 pesos".
En esas condiciones, dijo que el riesgo dentro del ISSSTEP, por el mal manejo de los recursos, obligó al magisterio disidente, a recurrir al gobierno del Estado de Puebla, para que aplique de inmediato una auditoría, para esclarecer el destino de los recursos y deslinde responsabilidades.
Juan Durán Martínez, aseguró que son tiempos de transparentar la forma en que se gastaron los recursos presupuestados para el ISSSTEP, pero además, también pidió que se llame a rendir cuentas a los anteriores titulares del ISSSTEP y así conocer finalmente, la forma en que se ejerció el presupuesto.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
En CDMX 6 integrantes de La Unión Tepito son detenidos tras cateos
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
En los últimos 7 años 283 servidores públicos fueron sancionados en Edomex