Esparza Ortiz agregó que resulta irresponsable asegurar que se superará ese tope acordado a nivel federal.
De acuerdo a la decisión federal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el incremento salarial para el año 2020 será del 3.2 por ciento, aseguró el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz; asimismo, aclaró que cualquier institución que diga que buscará más, no lo logrará y por eso no puede ofrecerlo.
Esparza Ortiz agregó que resulta irresponsable asegurar que se superará ese tope acordado a nivel federal, de acuerdo a los tabuladores de la SHCP, que hasta el momento, no hay posibilidad que tengan alguna modificación.
El rector de la máxima casa de estudios del estado, dijo que por eso llevará a cabo procesos abiertos para buscar un mayor crecimiento de sus plataformas digitales, además, aseguró que los problemas de estímulos irán con mejoramiento.
Esparza Ortiz dijo que aunque todavía no se tienen cifras definitivas el presupuesto para el 2020, será para el mes de enero que se discuta en el Consejo Universitario, para arrancar su aplicación de manera inmediata.
"Lo que se busca con el arranque del mes de enero, es que las obras y acciones de mejora, empiecen igual. Que no haya parálisis en esos beneficios que son para la comunidad universitaria", finalizó el rector de la BUAP.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla