En entrevista, el titular de la Coordinación General de Ecología (CGE), Néstor Montañez Saucedo, destacó que en Tlaxcala ningún verificentro operará hasta cumplir con las especificaciones de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Montañez Saucedo, informó que 15 de 32 verificentros en Tlaxcala ya cuentan con los dinamómetros que permitan verificar y expedir los hologramas cero y doble cero; sin embargo resaltó que ninguna unidad verificadora operará hasta no cumplir con las especificaciones de la Profepa.
Aseguró que los automovilistas que debieron haber realizado el trámite en los meses junio y julio, podrán efectuar su verificación en el bimestre de agosto y septiembre, sin recargos o multas.
Además, confirmó que son seis líneas de verificación las que se encuentran suspendidas, y que también están en el proceso de homologación de sus equipos.
Y es que, admitió que el proceso de inspección que emite la dependencia, la dinámica ha generado un retraso en la homologación con la nueva norma ambiental, que contempla a los estados, integrantes de la “megalópolis”.
Muere por Covid-19 Alberto Amador, jefe de Oficina del Gobernador de Tlaxcala
Inspira Mafershof en Onlyfans a los Pumas de la UNAM
Asegura ONU que homicidios en México caen 10%
Vacunas de Pfizer y Moderna reciben registro sanitario de Cofepris contra Covid-19
Por asegurar que los hombres necesitan ser violentos para estar completos tunden a Kalimba
Para prohibir quema de libros religiosos aprueba Dinamarca
Como mejor jugador encabeza Messi lista de candidatos de los premios The Best