Lo anterior después de que AMLO anunció que su administración iniciará un programa de fiscalización en todo el sector.
Advirtió que no permitirá que algún docente cobre un salario sin devengarlo, de ahí que esta dependencia mantiene un sistema de vigilancia periódico para verificar que los profesores se encuentren en su centro de trabajo, pues “no existen excepciones”.
Lo anterior después de que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció que su administración iniciará un programa de fiscalización en todo el sector.
Ante ello, el funcionario estatal dijo ser partidario absoluto de que aquel que cobre un salario lo devengue, pues no se puede tolerar de ninguna manera a nadie, sea quien sea, que pudiera tener un estado de excepción porque la ley es para todos, no solo para algunos y para otros no.
Eso sí, aseveró que hasta el momento en la Sepe no han detectado aviadores, pero de hacerlo se les aplicaría la sanción correspondiente, “porque no es tolerable ninguna cuestión de ese tipo, aquí desde temprana hora nuestros compañeros están trabajando, entonces cómo puede haber un estado de excepción para alguien que nada más venga y diga ya vengo por mi dinero”.
En este sentido, explicó que una de las maneras de hacerlo es al contrastar en el Fondo de Nómina Educativa con los trabajadores que están en los diversos centros de trabajo, esto gracias a la permanente comunicación que mantienen con el gobierno federal, que realiza supervisiones y visitas físicas en algunos casos para ver si los que aparecen en plantilla están en los hechos en los centros de trabajo.
Finalmente, dijo que estas acciones aplican para educación básica y media superior, aunque para la educación superior ya hay una reforma en puerta que se cristalizará a inicios de febrero o finales de este mes, lo que permitirá tener mayor control del manejo de recursos de este nivel educativo. Actualmente, la Sepe cuenta con un padrón de más de 34 mil docentes.
“Aquí desde temprana hora nuestros compañeros están trabajando, entonces cómo puede haber un estado de excepción para alguien que nada más venga y diga: 'ya vengo por mi dinero”, comentó Florentino Dóminguez, titular de la Sepe.
Información: El Sol de Tlaxcala
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla