La ceniza provoca enfermedades respiratorias y dermatológicas
La Secretaría de Salud, ante la posible caída de ceniza que pudiera registrarse en algunas zonas del estado por la emisión de exhalaciones del volcán Popocatépetl, realizó las siguientes recomendaciones:
José Fernando Huerta Romano, subdirector de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud, explicó que en caso de no protegerse, los poblanos están propensos a contraer enfermedades respiratorias por la aspiración de la ceniza y dermatitis, así como a tener problemas en mucosas respiratoria y conjuntival.
En estos casos, la dependencia recomienda a los ciudadanos acudir al médico de la unidad de salud más cercana a su domicilio, así como evitar automedicarse, pues podría complicar su padecimiento.
Apuntó que la Secretaría de Salud, en adherencia a las recomendaciones emitidas por el CENAPRED, establece también las siguientes recomendaciones:
1.- Acciones previas a los eventos de caída de ceniza, como:
2.- Durante la caída de ceniza:
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
En CDMX 6 integrantes de La Unión Tepito son detenidos tras cateos
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
En los últimos 7 años 283 servidores públicos fueron sancionados en Edomex