Este tipo de violencia entre escolares son las que atienden de forma más común.
En Tlaxcala, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reveló que, en promedio, al mes atienden hasta dos alumnos agredidos en sus escuelas, es decir, a víctimas de violencia escolar (bullying).
En conferencia de prensa, al destacar que el 30 de enero es conmemorado el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, Bruno Hernández Hernández, jefe de Prestaciones Médicas en la delegación del IMSS, explicó que ese tipo de violencia entre escolares, junto con las lesiones de tipo domésticas y las ocasionadas con arma blanca y punzo cortantes, son las que atienden de forma más común.
Añadió que personas heridas en asaltos son los casos más comunes y que en promedio registran hasta tres situaciones por mes, mientras que de violencia doméstica solo hay un caso cada mes, pues al ser pocas las mujeres que denuncian no existen cifras reales de ese problema social.
SE PRONUNCIA INSTITUTO EN PROMOVER CULTURA DE PAZ
Por eso, se pronunció a favor de promover en Tlaxcala una cultura de paz, principalmente en las escuelas que es donde los ciudadanos se forman, y sobre todo para evitar una tragedia como la acontecida hace algunos días en Torreón, Coahuila.
De hecho, destacó la importancia de implementar acciones para combatir la violencia en las escuelas, como el brindar espacios seguros y acogedores, adquirir actitudes de prevención de la violencia y resolución de conflictos para transmitirlos a los estudiantes y, entre otras cosas, reconocer la violencia y la discriminación contra los estudiantes con algún tipo de discapacidad y de quienes proceden de alguna comunidad indígena o de zonas marginadas.
Finalmente, mencionó que en la delegación implementan actividades propias para prevenir y combatir la violencia, como la conmemoración cada mes del Día Naranja, definido como de la No Violencia contra las Mujeres.
Información: El Sol de Tlaxcala
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla