Echeverría Cornejo precisó que en algunos casos las víctimas son menores de edad.
La Fiscalía General del Estado cuenta con 14 carpetas de investigación por acoso sexual en diversas instituciones de educación en la entidad al menos iniciadas en 2019.
El fiscal general del Estado, Alejandro Echeverría Cornejo precisó que en algunos casos las víctimas son menores de edad y en otros ya son adultos.
Refirió que tienen denuncias por este delito en escuelas de la Unidad de Servicios Básicos para la Educación del Estado (Usebeq), la UAQ y otras instituciones educativas.
“De diferentes centros de educación, te estoy hablando de la Usebeq, de otras escuelas y entre estos 14 casos si hay casos de profesores de la UAQ”, subrayó.
Precisó que este delito no amerita prisión preventiva, a menos que haya riesgo de que el presunto responsable pueda huir de la entidad para enfrentar el proceso.
“Si la persona es susceptible de que pueda abandonar el estado o que no tenga un domicilio”, subrayó.
En el Código Penal de la Entidad el delito de Acoso Sexual está estipulado con una pena de 1 a 3 años de prisión, de 100 a 600 di?as multa, y desde 100 hasta 850 di?as multa por concepto de reparacio?n del dan?o.
Además que cuando exista relacio?n jera?rquica entre los sujetos activo y pasivo, la pena se incrementara? hasta en una tercera parte.
“Si el sujeto pasivo fuera menor de edad o mayor de sesenta an?os de edad o persona que no tenga capacidad para comprender el significado del hecho o capacidad para resistirlo, la pena se duplicará”.
Información: Diario de Querétaro
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum