El objetivo es que públicos con algún tipo de discapacidad disfruten de diversas manifestaciones culturales
La Secretaría de Turismo y Cultura (STyC) de Morelos ofrece en diversos recintos y museos históricos la iniciativa “Al encuentro con un pasado milenario: Programa de Visitas Caracterizadas con Enfoque Incluyente”, dirigida al público con algún tipo de discapacidad.
Estas actividades pretenden acercar las manifestaciones culturales a dicho sector poblacional, procurando la inclusión y el ejercicio de sus derechos, así como la no discriminación, informó la directora de Museos y Exposiciones, María Helena González López.
Destacó que estas actividades ya se han realizado en el Museo Nacional del Agrarismo Ex Hacienda de Chinameca y en el Centro Cultural Jardín Borda, con representaciones teatrales dramatizadas, en las que los actores se caracterizan de personajes históricos durante los recorridos.
La funcionaria mencionó que desde la STyC se han generado múltiples acciones para convertir los recintos culturales e históricos de la entidad en espacios en el que las y los ciudadanos se sientan libres y tomados en cuenta.
“Morelos guarda un vasto patrimonio artístico, histórico y cultural, por lo que acercar estas manifestaciones a nuevos perfiles turísticos interculturales se ha convertido en una tarea trascendental de la Dirección de Museos y Exposiciones”, aseguró.
González López detalló que la Ex Hacienda de Chinameca, uno de los recintos históricos más importantes en el estado, fue sede de la primera “Visita Caracterizada Incluyente Morelos y Narciso Mendoza”; asimismo enfatizó que se estarán programando en los múltiples recintos con los que cuenta la entidad.
Afirmó que esta propuesta ha despertado el interés de las comunidades, ya que da cuenta de la importancia que tienen nuestros héroes de la independencia y su legado histórico de una manera diferente, lúdica e interactiva.
En esta ocasión, Jesús Herrera dio vida a Narciso Mendoza, junto con Edgar González, quien interpretó a José María Morelos y Pavón, en aproximadamente cincuenta minutos y ante un público de 150 personas, en su mayoría jóvenes y niños, revivieron dramáticas escenas de la historia del movimiento de Independencia.
María Helena González agregó que actualmente este sitio histórico, ubicado en el municipio de Ayala, también cuenta con una exposición referente a la Revolución Mexicana, la cual puede ser visitada por la población morelense y por los turistas que arriban al estado.
Finalmente, indicó que los interesados en estas representaciones pueden consultar la página cartelera.morelos.gob.mx y seguir las redes sociales de la STyC.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum