La aspirante denunció que la actual Fiscalía no ha trabajado, y no ha cumplido con garantizar justicia a los ciudadanos poblanos
Maricela Pichón Acevedo, aspirante al cargo de Fiscal General de Puebla, denunció que junto con el retraso generado por el nuevo sistema de justicia penal acusatorio en el estado, existe un retraso de 8 años en el modelo de Procuración de Justicia y puntualizó que la ciudadanía está desprotegida.
La aspirante denunció que la actual Fiscalía no ha trabajado, y no ha cumplido con garantizar justicia a los ciudadanos poblanos, así como prevalece el maltrato: "no se observa que se ofrezca respuesta a las víctimas, y no se resuelven problemas sociales que se denuncian".
"No es posible que la Fiscalía no haga su trabajo. Soy poblana y amo a mi estado y tengo a mi familia aquí", agregó Pichón Acevedo.
Dijo que por el beneficio de la igualdad sustantiva, las dos mujeres que se encuentran en la lista de 16 aspirantes, deberán llegar a la terna final para ocupar la Fiscalía General del Estado de Puebla: "espero que el Congreso decida que queden en la terna las dos mujeres y se respete la paridad".
Aunque reconoció que existen condiciones de equidad dentro del proceso de elección del próximo Fiscal, Pichón Acevedo dijo que será el Congreso del Estado de Puebla el que decida.
Para finalizar, la aspirante puntualizó que la participación de la mujer es importante, ya que además, ya hubo una mujer en el cargo, por eso, dijo que ahora la paridad de género en el cargo abre las puertas para las mujeres.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Denunciar robo de productos de campo llama SIA