Los números capicúas tienen su equivalente en frases, conocidas como palíndromos. El ejemplo más conocido es ‘Anita lava la tina’.
El 2 de febrero de este año es una fecha especial, no solo por el tradicional Día de la Candelaria o el Super Bowl LIV.
Al escribirse con número, el 02-02-2020 da como resultado un número capicúa.
Capicua en catalán significa “cabeza y cola“, y en matemáticas se refiere a un número que se lee de igual modo de izquierda a derecha que de derecha a izquierda.
A lo largo del siglo 21 habrá siete fechas capicúa. La primera ocurrió el 09-10-2019; le sigue este 02-02-2020 y faltarán 12-02-2021, 22-02-2022, 03-02-2030, 13-02-2031 y 23-02-2032.
Los números capicúas tienen su equivalente en frases, conocidas como palíndromos. El ejemplo más conocido es ‘Anita lava la tina’.
Otro fenómeno parecido son los anagramas, palabras que leídas al revés forman otra; por ejemplo amor – roma, arroz – zorra.
Con información de López-Dóriga Digital
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino