En el mundo 160 millones de personas han enfermado por ejercer una actividad de riesgo.
En el mundo 160 millones de personas han enfermado por ejercer una actividad de riesgo, sin mencionar el estrés laboral, afirmó un especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Durante el Seminario Permanente de Salud en el Trabajo, la académica de la Facultad de Derecho, Sarah Palma León, agregó que en la actualidad también ocurren 270 millones de accidentes de trabajo. Por lo que, mencionó, es importante eliminar o controlar los factores de riesgo de manera temprana.
“Ello puede marcar la diferencia entre una mejor producción y menores gastos en el área de la salud”, dijo la especialista, de acuerdo con información de la Gaceta de la Facultad de Medicina.
Palma León resaltó la necesidad de extender la cobertura de los sistemas de seguridad social y promover la protección laboral. Además de incluir la filosofía del trabajo digno, atender la salud y la vida de los trabajadores, y proteger a los grupos vulnerables.
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros