06/Julio/2025 P A CDMX: 24° EDOMEX: 19° PUE: 10° HID: 7° MOR: 26° QUER: 11° TLAX: 9° 0

Foto: Internet

Gobierno de Puebla ha despedido a casi 14 mil trabajadores

Samuel Vera Cortés 2016-05-09 - 16:59:39

Millonarios recursos dejó de pagar el gobierno a burócratas despedidos.

Del 2011 a la fecha, el gobierno del Estado de Puebla ha despedido a casi 14 mil trabajadores de diferentes dependencias, lo que se traduce en recursos millonarios por alrededor de 10 mil millones de pesos, reveló el representante de los ex burócratas, Marco Antonio Manzano.

  Dijo que el problema de todo, es que los poblanos terminarán pagando esos recursos, como producto de las indemnizaciones al terminar los juicios que se encuentran en proceso, “aunque de momento, solamente tenemos 3 mil denuncias interpuestas, por lo que confiamos en que se sumen más compañeros”.

 Reveló que los trabajadores despedidos, se ubicaban en dependencias centralizadas, en dependencias descentralizadas y dentro del sindicato de burócratas en diferentes dependencias del gobierno del Estado de Puebla.

 La lucha emprendida, dijo el representante de los ex burócratas, ha sido complicada, porque las autoridades poblanas se han negado a abrir las mesas de negociación, pero además, porque les han cerrado las posibilidades de diálogo, a pesar de ser despedidos de manera injustificada.

Complicidad del Tribunal de Arbitraje

En rueda de prensa, los representantes del grupo de trabajadores rescindidos y pensionados del gobierno del Estado de Puebla, del movimiento Digna Resistencia, dijeron que el Tribunal de Arbitraje ha incurrido en una falta al obligar al empleador a caer en un juicio de amparo.

 Y es que, Marco Antonio Manzano, acusó que de manera permanente, han dilatado los procedimientos legales, hasta obligarlos a llegar a los juicios de amparo, “pasando de tres a seis meses por audiencia, para resolver una situación jurídica que a toda luz recae en despido injustificado”.

Dijo que casi el 70 por ciento de los despedidos, son mujeres, madres de familia, por lo que la demora en la resolución afecta directamente a los casi 14 mil hogares de los despedidos, “lo que están haciendo es dilatar los juicios para que los compañeros desistan, pero sabemos que la ley está de nuestro lado”.

 Comentó , “exhortamos a la Secretaría General de Gobierno y al subsecretario, a cumplir con su palabra empeñada al asegurar que nuestra situación se resolvería al término de 30 días, pero a la fecha, no hemos tenido ningún acercamiento con las autoridades de gobierno, solamente nosotros estamos en la mejor disposición de resolver nuestra situación”.

Además, dentro de las demandas, se encuentran la reinstalación de quienes lo haya solicitado en los tribunales, la pensión o jubilación para quienes cumplan con el tiempo de servicio, la indemnización conforme a derecho por los despidos injustificados y la reinstalación de quienes bajo mentiras, presiones y engaños, no demandaron ante los tribunales.


Noticias relacionadas