El glaciar Pine Island desprendió un gran iceberg en la Antártida con más de 300 kilómetros cuadrados.
El glaciar Pine Island desprendió un gran iceberg en la Antártida con más de 300 kilómetros cuadrados, el equivalente a Malta un archipiélago del Mediterránero, informó la Agencia Espacial Europea (ESA).
Detalló que el año pasado, las imágenes satelitales que recoge el Copernicus Sentinel-1, localizaron dos grandes grietas en el glaciar, por esta razón los científicos estuvieron monitoreando el crecimiento de estas fisuras desde febrero de 2019 hasta febrero de 2020.
A través de fotogramas que obtiene el Sentinel-1, la ESA realizó una animación que deja ver como ocurrió este desprendimiento. Explicó que “los glaciares Pine Island y el Thwaites conocido como “Glaciar Doomsday” conectan el centro de la capa de hielo antártica occidental con el océano y son responsables de descargar hielo en el mar”.
Agregó que ambos glaciares han perdido hielo en los últimos 25 años, con 58 mil millones de toneladas de hielo al año, contribuye al aumento del nivel del mar.
Por su parte, el científico Mark Drinkwater comentó que “los datos que arrojó el Sentinel-1, exponen el dramático ritmo en el que el clima está redefiniendo la faz en la Antártida.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum