En el presente proceso electoral poblano, lo que prevalecen son las campañas de miedo, de descalificaciones y de denostaciones entre algunos candidatos, por eso existe una amenaza constante a los ciudadanos y esto no lo podemos permitir, aseguró la candidata a gobernadora del PRD, Roxana Luna Porquillo.
Por eso, dijo que será responsabilidad que todos los candidatos dejen que los poblanos voten libremente, porque hasta el momento, prevalece un acoso gubernamental crítico, “y eso no ayuda a la democracia participativa”.
Y aunque el exhorto a un proceso electoral libre, en paz y democrático, debió hacerlo el organismo electoral poblano, la candidata a gobernadora, dijo que no lo hicieron porque desde que inició el proceso electoral, han sido omisos y han acompañado esta campaña de simular que hay democracia y que todo está bien, “cuando eso no es cierto”.
Recordó que desde el OPLE, primero llamaron a los representantes de los candidatos para legitimar que había consenso, pero cuando cuestionaron, ya no los vuelven a convocar y nada más les notifican las decisiones.
Exhorto a un proceso electoral en paz, libre y democrático
Luna Porquillo lanzó palomas de la paz e inauguró un monumento en el zócalo, como símbolo de un proceso electoral, en paz y democrático, “porque entre los poblanos, hay un ambiente de dudas y de temor entre los poblanos”.
Lo más delicado para la democracia, reveló, sería que los ánimos entre acusados y acusadores, se exacerben y que la sociedad caiga en la violencia, “la verdad es lo único que puede parar la confrontación física y verbal que está ocurriendo y es indispensable la construcción de la democracia, para que los ciudadanos pueden elegir con conciencia”.
Personalmente, adelantó, “he hablado con la verdad, sobre la situación del Estado de Puebla, por eso, hago un llamado a todos los contendientes a poner fin a la guerra sucia y poner por delante la verdad, con lo que yo haré mi parte”.
Como parte de su compromiso, Roxana Luna Porquillo, dijo que desde ahora, “doy por terminada la campaña “hombres de negro”, que llamaban a presentar el 3de3 y entran los “hombres de blanco”, que llamarán a la paz y la reconciliación de Puebla”, pero aclaró que no se trata de borrón y cuenta nueva, sino de asumir una responsabilidad pública con los poblanos.
Desde ahora, aseveró, dijo que incorporan el símbolo de la paz, “por eso liberamos palomas e inauguramos la estatua de la paz, con esto vamos a acabar con el descrédito y la duda, porque Puebla nos necesita, los poblanos necesitan saber la verdad y necesitan candidatos transparentes y no caer en el desánimo”.
Finalmente, la candidata a gobernadora del Estado de Puebla, dijo que su llamado es para los restantes 4 candidatos y para la sociedad en general, para que se sumen a la campaña de paz, de libertades y de democracia, para lograr una mejor sociedad en el Estado de Puebla.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum