El SAT explicó que estos contribuyentes emitieron comprobantes que amparan operaciones inexistentes
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que, en uso de sus atribuciones, dio aviso a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) sobre diversos esquemas de operaciones de factureras (empresas fantasma) realizados durante los ejercicios fiscales de 2017, 2018 y 2019 que suman más de 339 mil millones de pesos e involucran a 977 contribuyentes en diversos estados del país.
En un comunicado, señaló que lo anterior a efecto de que, en el uso de sus facultades, la UIF realice las medidas cautelares a que haya lugar.
El SAT explicó que estos contribuyentes emitieron comprobantes que amparan operaciones inexistentes o actos jurídicos simulados, que se encuentran relacionados con una serie de alertas mencionadas en el documento guía elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en 2009 denominado “Manual para la prevención de lavado de dinero para los inspectores y auditores fiscales”.
El SAT recordó a los ciudadanos que el uso indebido de esquemas de simulación como la facturación falsa y la inexistencia de operaciones, a fin de evadir sus obligaciones fiscales, son prácticas que desembocan en conductas irregulares que conllevan a una consecuencia legal que puede derivar incluso en tipología penal.
Información: Milenio
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum