La dependencia brindó orientación a comerciantes y voluntarios de las parroquias
La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) desplegará a 300 personas para verificar el manejo de alimentos y bebidas, con el fin de preservar la salud de los feligreses de la peregrinación de Toluca a Basílica de Guadalupe, Ciudad de México.
La dependencia de la Secretaría de Salud estatal dio a conocer que, en coordinación con las autoridades eclesiásticas, en la Peregrinación Diocesana número 83, el organismo brindó orientación a comerciantes y voluntarios de las parroquias acerca de las medidas de higiene en la preparación de los alimentos.
En la romería, que se realizará del 17 al 20 de febrero, prevén que participen alrededor de 40 mil feligreses, por lo que también se les brindará asesoría para identificar las acciones de saneamiento básico en sitios de descanso y pernocta.
En un comunicado anuncian que verificadores de las Jurisdicciones de Regulación Sanitaria de Toluca y San Mateo Atenco, y del área de Emergencias Sanitarias, vigilarán fuentes de abastecimiento de agua para uso y consumo humano, así como el adecuado deshecho de basura y excretas.
Advierte la Coprisem que en este tipo de eventos está prohibida la venta de hielo, productos pesqueros, bebidas alcohólicas, fruta picada, aguas frescas y verduras como cilantro, cebolla, limones y lechuga; gelatinas y paletas de hielo.
Agregó que si los inspectores encuentran este tipo de alimentos, que no cumplan con las condiciones de sanidad e higiene requeridas, se procederá a su aseguramiento y destrucción.
El organismo estatal puso a disposición de la ciudadanía el número telefónico 722-213-7000 y el correo electrónico denuncia.regulacionsanitaria@edomex.gob.mx para brindar orientación y recibir quejas o denuncias.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos