El Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2.
Durante la madrugada, el volcán Popocatépetl tuvo una intensa actividad al registrar una explosión de fragmentos incandescentes.
A las 00:44 h de este domingo se produjo el evento que provocó una columna de ceniza y gases volcánicos que se dispersaron hacia el noreste.
Antes de la explosión, la Coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC) informó sobre eventos de tremor con episodios de emisión de ceniza y gases volcánicos, por los cuales exhortó a la población a no acercarse al volcán.
#Volcán #Popocatépetl. A las 00:44 h se registró una explosión, donde se observaron fragmentos incandescentes sobre las laderas, la columna de ceniza y gases volcánicos alcanzó 1000 m de altura y se dispersó hacia el noreste. El ????de alerta se encuentra en #AmarilloFase2. pic.twitter.com/CIkOp1L2HZ
— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) February 23, 2020
A las 21:23 h del sábado, el Popocatépetl exhaló bajo contenido de ceniza que elevó una columna de 800 m.
El Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2.
Con información de López-Dóriga Digital
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
En CDMX 6 integrantes de La Unión Tepito son detenidos tras cateos
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
Detienen a una mujer que se hacía pasar como integrante de grupo criminal en Nuevo León