Debido a la importancia de la información, la OMS anunció su sistema de Alerta de Salud a través de WhatsApp.
Una de las fuentes oficiales de información durante la contingencia por la pandemia del coronavirus (COVID-19) está en la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Debido a la importancia de la información, la OMS anunció su sistema de Alerta de Salud a través de WhatsApp.
Este servicio, que es gratuito, ha sido diseñado para responder preguntas del público sobre el coronavirus y brindar información rápida, confiable y oficial las 24 horas del día en todo el mundo. También permite a las autoridades tomar decisiones al proporcionar los últimos datos e informes de la situación.
¿Cómo activar el servicio de alertas?
Para poder obtener la información directamente de la Organización Mundial de la Salud solo es necesario guardar como un contacto el número +41 79 893 1892 y luego simplemente enviar un mensaje de WhatsApp con la palabra “Hi” o el número “0” para comenzar a recibir información.
Allí se desplegará un menú desde el que se podrá elegir qué tipo de información se requiere.
También se puede visitar el centro de información del coronavirus en WhatsApp y hacer click en el enlace de la OMS para iniciar el chat.
Al respecto de esta herramienta, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, comentó: “La tecnología digital nos da una oportunidad sin precedentes para que la información vital de salud se vuelva viral y se propague más rápido que la pandemia, ayudándonos a salvar vidas y proteger a los vulnerables”.
Con información de López-Dóriga Digital
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
Encabeza Lilia Cedillo Ramírez convenio de colaboración con la Secretaría de Infraestructura estatal
La Panga tendrá un desarrollo turístico en Puebla
Multimedia Efectiva