Therman y Olmar arrancaron en sus plantas de Gijón la esterilización y el reciclaje de las mascarillas.
Como medida de protección sanitaria contra la pandemia de COVID-19, y con una visión sustentable, en la comunidad de Asturias iniciaron la producción masiva de mascarillas recicladas; se espera producir diariamente al menos 500 mil.
De acuerdo con la prensa española, las compañías Bioquochem, Therman y Olmar arrancaron en sus plantas de Gijón la esterilización y el reciclaje de las mascarillas, las cuales se entregarán de forma altruista a los servicios sanitarios en España.
Therman brinda conocimientos, espacio y personal para la esterilización de las mascarillas y empaquetado, mientras que Olmar se encarga de la fase final de esterilización. Se espera que en los próximos días la producción se eleve a un millón de artículos diarios.
El proceso, donde participan una docena de compañías, cuenta con el apoyo de la Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad, así como del gobierno de Asturias.
Se informó que David Hevia, responsable de Investigación, Desarrollo e Innovación de Bioquochem, no descarta que este reciclaje se pueda expandir a otras comunidades autónomas. Destacó que en España se usan millones de estos productos cada día y que. pese a su aumento de precio, se encuentran agotados.
Las mascariilas recolectadas para su reciclaje son del Servicio de Salud del Principado de Asturias, pero los promotores esperan que más hospitales y personal sanitario lleven a cabo la segregación adecuada de las mascarillas usadas, en bolsas y contenedores separados del resto de residuos.
También piden a los usuarios tener cuidado de que éstas no se rompan al quitarlas del rostro.Informaron que se habilitará la página www.proyectospain.com, para facilitar el registro de voluntarios que deseen colaborar ya sea en el empaquetado o distribución.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum