Los animales de compañía y en específico los perros también han visto afectados sus rutinas cotidianas debido a la pandemia.
Los humanos no hemos sido los únicos afectados por el confinamiento decretado debido a la pandemia de Covid-19, los animales de compañía y en específico los perros también han visto afectadas sus rutinas cotidianas, así lo señalan diversos veterinarios especialistas.
En entrevista con Alejandro Sánchez y Sofía García para El Heraldo Radio, el doctor Fausto Reyes Delgado, director médico del Hospital Veterinario UNAM-Banfield, brindó varias recomendaciones sobre el cuidado de nuestras mascotas durante esta época de pandemia y confinamiento.
Afectaciones debido a confinamiento
Una de las principales afectación que padecen nuestras mascotas durante esta época, según el experto, se deriva de la presencia humana en casa, pues usualmente las mascotas se quedan solas en el hogar por un largo tiempo en el que ellos realizan su rutina, comen, descansan, caminan entre otras cosas, situación que ahora se ve afectada.
Ante esta situación el especialista recomendó establecer un calendario o agenda de como estar con la mascota en casa, por lo que en caso de sacar a pasear a nuestro perro se debe de hacer con corea y nunca suelto debido a que ellos también deben practicar la sana distancia, así como evitar que otras personas los toquen.
Buscar horarios adecuados
Pese a que se ha restringido la movilidad en las calles del país, el experto recomendó buscar ciertas horas para pasar a nuestra mascota, siempre evitando las de más calor donde es prohibido sacarlos, ya que a diferencia de nosotros los perros y gatos no sudan por lo que ante las altas temperaturas pueden sufrir de afectaciones más graves.
Sanitizar después de pasear
Finalmente el director del Hospital Veterinario UNAM-Banfield recomendó que al regresar de la caminata, tanto el dueño como el animal se desinfecte, para limpiar a nuestra mascota se deben usar toallitas húmedas en todo el cuerpo cubriendo la totalidad del pelaje, mientras que en sus patitas se debe usar soluciones de superoxidación, mismas que hay en el mercado. Importante o usar alcohol para esta tarea debido a que las patas de los animales reaccionan diferente a como lo haría nuestras manos.
Con información de El Heraldo
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
Encabeza Lilia Cedillo Ramírez convenio de colaboración con la Secretaría de Infraestructura estatal
La Panga tendrá un desarrollo turístico en Puebla