16/Julio/2025 P A CDMX: 16° EDOMEX: 13° PUE: 10° HID: 7° MOR: 20° QUER: 11° TLAX: 9° 3 y 4

Foto: Internet

Repunte de homicidios dolosos, preocupa a autoridades federales: Peña Nieto

Dulce Diana Alvarez Medina 2016-08-30 - 17:19:54

En México, 50 municipios concentran 42% de homicidios dolosos.

En el marco de la 40 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el presidente Enrique Peña Nieto reconoció que preocupa a algunas autoridades el repunte de algunos delitos de alto impacto durante los primeros siete meses de este 2016 en relación con el mismo periodo del año pasado. Por lo cual señaló que es fundamental emprender acciones conjuntas y asumir toda la responsabilidad en esta tarea.

“En sólo 2% de los municipios de todo el país se están cometiendo el 42% de los homicidios dolosos. De manera corresponsable con los gobernadores y con los presidentes municipales reforzaremos las acciones de prevención social, fortalecimiento institucional y combate a la violencia en estas demarcaciones. Por ello, deben ustedes, los ejecutivos locales, asumir la obligación y compromiso de encabezar los esfuerzos para brindar mayor seguridad a los habitantes de estas entidades”, señaló el ejecutivo federal.

Aunque no detalló cuales son las entidades más afectadas con el repunte de homicidios dolosos, el mandatario nacional reiteró que a las fuerzas federales estarán donde se necesite para ofrecer respaldo a las policías locales de manera temporal, no para suplirlas, ni reemplazarlas.

La solución de fondo es contar con corporaciones de seguridad locales solidas en las 32 entidades federativas, con criterios homologados en su profesionalización, equipamiento y protocolos de actuación”, dijo el Presidente.

Al respecto, enfatizó la urgencia de concretar la Reforma constitucional en materia de seguridad pública que tiene que ver con el Mando Único que actualmente se discute en el Congreso.

“He dado indicaciones al secretario de gobernación de continuar trabajando con los legisladores para hacer realidad una reforma que dote a México de corporaciones policiales más fuertes, profesionales y que apoyen de forma más eficiente en el ámbito local”, dijo Peña Nieto.

Peña Nieto también habló de los retos que se están enfrentando en la operación cotidiana del Nuevo Sistema Nacional de Justicia Penal. Y celebró que se haya acordado desarrollar un modelo nacional de policía de seguridad procesal, propuesto por Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno de la Ciudad de México.

“Un esquema para supervisar las medidas cautelares en los Estados, así como una estrategia para cumplir los mandatos de la ley nacional del sistema integral de justicia penal para adolescentes. Si bien son importantes, es necesario que los elementos policiacos actúen con apego al debido proceso en las detenciones y mejoren la calidad en sus investigaciones.


Noticias relacionadas