Guillermo tiene 13 años y estudiaba en segundo grado de la telesecundaria “Primero de Septiembre”
Guillermo tiene 13 años, hasta antes de la contingencia sanitaria del Coronavirus (Covid-19) estudiaba en segundo grado de la telesecundaria “Primero de Septiembre”, ubicada en Santa Cruz Pocitos, municipio de Altzayanca.
Ya que no hay internet en esa región del oriente de Tlaxcala, se enteró a través de una cadena televisiva que a partir del pasado lunes recibiría clases en forma virtual.
“Estuvimos esperando y nada, los maestros vienen de lejos y no sabemos nada de ellos, mejor me vine a trabajar con mi papá en la siembra”, explicó.
Como él, cientos de niños y jóvenes de unas unas 80 comunidades, del norte y oriente de Tlaxcala, no pudieron acceder al programa “Aprende en tu casa por Televisión” o radio internet, por la contingencia epidemiológica.
En Cuapiaxtla, Tequexquitla, Altzayanca, Huamantla, Terrenate, Emiliano Zapata y Tlaxco, las comunidades apenas y llegan a la señal de dos cadenas televisivas.
Ahí, el programa que anunció la Secretaria de Educación Pública, para continuar con el ciclo escolar 2019-2020, desde el lunes no fue posible verlo.
De hecho, aquí -donde la población es menor-, la gente vive preocupada por las noticias que surgen del Coronavirus; sin embargo, hace vida normal en el campo.
Si bien la iglesia y escuelas permanecen cerradas, las plazas públicas y canchas deportivas tienen uso; apenas un 10 % de la población usa cubrebocas.
Información: El Sol de Tlaxcala
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum