El incremento de los feminicidios en el Estado de Puebla, obliga a que se acelere la alerta de género, aseguró el vicepresidente de la Red Mexicana de Franquicias -RMF-, Roberto Esquivel Ruiseco, por eso, exigió al gobierno federal que se realice el proceso para que la alerta sea una realidad.
Los casos de feminicidios, presentados en el Estado de Puebla, se convierten en un verdadero problema social y cultural, que proviene de la forma en que se educan a los menores de edad, en los hogares, "los datos oficiales, relevan que el Estado de Puebla, se ubica en el lugar 15 a nivel nacional, por casos de feminicidios".
Recordó que desde que el tema de los feminicidios fue retomado por el Instituto Nacional de las Mujeres -INM-, porque el problema empezó a permear entre la sociedad, sin embargo, una vez que se dejó de hablar del tema, se vuelven a presentar casos.
El caso de Lili Marlene, que fue el último feminicidio presentado en el Estado de Puebla, obliga a que se acelere la alerta de género, debido a que de los 58 feminicidios que se tienen registrados en los medios de comunicación, solamente 32 de esos casos, son reconocidos como feminicidios por las autorizadas poblanas, por cumplir con el cuadro legal que exigen las autoridades para reconocerlos como tal.
El vicepresidente de Seguridad de la RMF, recordó que el feminicidio es reconocido en el momento en que se logra demostrar que el asesinato, se ejecuta por una situación relacionada por problemas de género, "por eso, se están contabilizando 32 casos de enero a la fecha", es decir, en 8 meses.
Por más que se le eche la culpa al gobierno del Estado de Puebla, agregó Esquivel Ruiseco, la violencia en la entidad poblana no puede frenarse, si embargo, dijo que está claro que le corresponde a la Secretaría General de a Gobierno -SGG-, emitir la alerta de género.
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum
Dan de alta a otro menor herido durante explosión en Tultepec