Cortés Alcalá explicó que usarán a intérpretes de lengua de señas que se conectarán a través de videollamadas mediante Whatsapp.
Como parte de los esfuerzos para frenar la propagacion del coronavirus en el país, se publicó la guía para la protección de la salud de personas con discapacidad para atenderlas durante emergencia sanitaria por COVID-19.
El director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, explicó que usarán a intérpretes de lengua de señas que se conectarán a través de videollamadas mediante Whatsapp.
Los traductores interpretarán lo que una persona con sordera pudiera expresar al personal de salud en caso de presentar contagio o tener a un familiar con la enfermedad.
"Se llama al Whatsapp de estas personas que están certificadas y así se pueda generar una atención como la merece la persona que vive con discapacidad o a lo mejor una persona que vive con discapacidad y lleva a alguien grave para poder explicar cuándo empezaron los síntomas", indicó.
La guía para la protección de la salud de personas con discapacidad detalla los síntomas del coronavirus, las medidas de higiene y a dónde acudir en caso de sospechar estar contagiado del virus.
Cortés Alcalá precisó que la guía está publicada en la página de COVID-19, y agregó que se lanzarán campañas específicas en redes sociales a través de videos y audios.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos