El martes 19 de mayo está programada la primera sesión ordinaria presencial.
Luego de casi dos meses de parálisis por el Covid-19, el Congreso de la Ciudad de México reanudará actividades el lunes 18 de mayo.
En un oficio girado por la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso capitalino, Isabela Rosales Herrera, se explica que el retorno a las actividades legislativas deriva de que no existe impedimento legal para ello.
Y cita el “Acuerdo por el que se establecen acciones extraordinarias para atender la emergencia sanitaria generada por el virus SAR-CoV-2” publicado en el Diario Oficial de la Federación 31 de marzo, que considera a la actividad legislativa como esencial.
“Se reanudan las actividades legislativas a todas sus modalidades, incluyendo las relativas a comisiones y comités”, anuncia.
#AVISO | La Presidencia de la Mesa Directiva del #CongresoCDMX convoca a las y los diputados a #SesiónOrdinaria, el próximo martes 19 de mayo, a las 11:00 horas.
— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) May 15, 2020
Atendiendo a las recomendaciones de @DeSalubridad, el acceso al Recinto Legislativo será limitado. pic.twitter.com/wOhtnbDMK7
A pesar de que las labores del Congreso de la Ciudad de México eran consideradas actividad esencial, los diputados decidieron suspender las presenciales desde el 24 de marzo hasta la fecha, aunque otras como el transporte, la limpieza y seguridad pública no fueron suspendidas.
El martes 19 de mayo está programada la primera sesión ordinaria presencial, después de más de un mes sin sesionar y realizar sólo reuniones virtuales.
Información: 24 Horas
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
Encabeza Lilia Cedillo Ramírez convenio de colaboración con la Secretaría de Infraestructura estatal
Escuelas públicas no deben condicionar inscripción por pago de cuotas, puntualiza Luis Figueroa