Porras Odriozola ratificó la sentencia dictada el 26 de septiembre de 2018.
Un Tribunal Federal confirmó la condena de nueve años de prisión dictada al ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, resolución que fue notificada a la Fiscalía General de la República, revelaron funcionarios del gobierno federal y del Poder Judicial de la Federación.
Las fuentes consultadas señalaron que la magistrada Isabel Porras Odriozola, titular del Tercer Tribunal Unitario Penal en la Ciudad de México, ratificó la sentencia dictada el 26 de septiembre de 2018.
Hasta el momento, la resolución no ha sido hecho pública por el Tribunal Federal para conocer los motivos por lo que la magistrada confirmó el fallo del juez de control de primera instancia.
En febrero del presente año, la magistrada admitió a trámite la apelación del ex gobernador de Veracruz, quien buscaba se cancelara o redujera la su sentencia de nueve años de cárcel.
Isabel Porras Odriozola, titular del Tercer Tribunal Unitario Penal en la Ciudad de México, notificó al Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal de su decisión.
Javier Duarte fue sentenciado a nueve años de prisión tras declararse culpable de los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Asimismo, se decretó el decomiso de 40 propiedades, 20 de las cuales corresponden a parcelas en Campeche y 20 a inmuebles, entre departamentos de lujo en la Ciudad de México, tres de los cuales se encuentran en la zona exclusiva de Santa Fe y que tienen un valor cada uno de 45 millones de pesos, y hasta con seis cajones de estacionamiento cada uno.
En diciembre, el Primer Tribunal Colegiado otorgó un amparo al ex gobernador, sentencia que ordenó dar trámite al recurso de apelación con el cual pretendía echar abajo la condena.
El colegiado determinó que el juez de control tenía que dar trámite a la apelación para que un Tribunal Unitario se pronunciara sobre su admisión sin necesidad de ordenar su ratificación pues con las manifestaciones hechas por el quejoso, queda de manifiesto que no era su intención desistirse.
El 5 de enero, el juez de control Juan Carlos Ramírez Benítez, del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, resolvió que Javier Duarte debía continuar en prisión, ante la posibilidad de que vuelva a evadirse de la acción de la justicia.
El juzgador también le negó la posibilidad de enfrentar su proceso en libertad o de permanecer en prisión domiciliaria.
Información: Milenio
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros