Se identificaron dos explosiones menores.
El volcán Popocatépetl registró en las últimas 24 horas 366 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que las emisiones de ceniza se dispersaron en el sector este-sureste. También se identificaron dos explosiones menores, que debido a las condiciones de nubosidad en la zona no se pudo determinar la altura de columna.
Señaló que también se contabilizaron 105 minutos de tremor, además de que durante las primeras horas de la mañana de este lunes se pudo apreciar la emisión de gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza que se dispersan principalmente al este.
El monitoreo del volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas y cualquier cambio en la actividad es reportado oportunamente por el Cenapred.
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en amarillo fase 2, además de que el Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros