El consumo de bebidas alcohólicas puede aumentar la frecuencia o la gravedad de la violencia interpersonal.
El Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, de la Secretaría de Salud, llamó a la población evitar el consumo de alcohol durante el confinamiento por la epidemia de COVID-19 en el país.
Esto, señaló, debido a que el consumo de bebidas alcohólicas puede aumentar la frecuencia o la gravedad de la violencia interpersonal e incrementar el riesgo de accidentes dentro del hogar.
Además, debilita el sistema inmunológico y puede generar ansiedad, tristeza o alteraciones en la calidad del sueño, indicó mediante un video publicado en su cuenta oficial de Twitter @INPRFM.
Para medir si se ha tomado en exceso, el Instituto Nacional de Psiquiatría señaló que una mujer no debe tomar más de tres tragos estándar por ocasión o cuatro a la semana, mientras que si se es hombre lo ideal es evitar consumir cuatro tragos por ocasión o 12 por semana.
Entre los efectos que puede causar el consumo de alcohol, independiente al confinamiento, indicó, están los problemas de memoria, hipertensión, fallas cardiacas, inflamación del páncreas, manos temblorosas, problemas en el hígado y diversos tipos de cáncer.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum