Los centroamericanos desembarcaron del crucero Koningdasm y regresaron a su país en un vuelo chárter.
El Gobierno de México, en coordinación con el gobierno de Jalisco y el municipio de Puerto Vallarta, realizó otro Puente Humanitario Internacional, que permitió repatriar a 23 tripulantes hondureños, que así lo solicitaron.
Los centroamericanos desembarcaron del crucero Koningdasm y regresaron a su país en un vuelo chárter.
Las personas y sus pertenencias pasaron un procedimiento preventivo de desinfección individual, por el equipo de Sanidad Internacional, para posteriormente trasladarlos en autobús al aeropuerto.
Como en cada arribo y desembarco por razones humanitarias, se contó con la participación y apoyo de las autoridades de la Secretaría de Salud, Migración, Aduana y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y, con el objetivo de verificar y salvaguardar la salud y seguridad de la tripulación, se siguieron las recomendaciones de la Organización Marítima Internacional (OMI).
Información: Plano Informativo
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
En CDMX 6 integrantes de La Unión Tepito son detenidos tras cateos
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
En los últimos 7 años 283 servidores públicos fueron sancionados en Edomex