Marta Salmón Villafuerte, restauradora de bienes muebles, aseveró que la iglesia requiere integrar sólo una serie de modificaciones para su conservación de acuerdo a las características de la época
La restauradora de bienes muebles, quien llegó en representación de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), Marta Salmón Villafuerte, a analizar el estado en que se encuentra la iglesia de la cabecera de Panotla, revisará los trabajos de conservación.
Asimismo, comentó que la iglesia sólo requiere de integrar una serie de modificaciones para su conservación de acuerdo a las características de la época."Se le ha hecho modificaciones a lo largo del tiempo sin conocimiento, como los cambios a mediados del siglo XX, en el que modificaron todo el interior de la iglesia y el retablo que eran detalles derivados de la época neoclásica. Lo convirtieron en una especie de retablo neocolonial, en tonos verdes, amarillos y llenan de molduras de yeso al interior", señaló la especialista.
Del mismo modo reconoció que el padre Antolín, quien está a cargo de la iglesia, ha realizado gestión con la CNCPC para trabajar poco a poco y conseguir lo necesario para que la iglesia se preserve no sólo como un lugar sagrado, sino como un monumento histórico que requiere de cuidado para que siga existiendo a través de los años.
En consecuencia, Marta Salmón Villafuerte refirió que la CNCPC, los arquitectos y los restauradores tendrán en cuenta las características básicas del siglo XIX, para otorgar a la iglesia un soporte sin rehacer las cosas, porque estas ya tienen su valor histórico y cuestan mucho dinero para detallar, pero buscarán la manera de dejar la iglesia más armónica y en mejores condiciones para los visitantes.
La restauradora aseguró que buscarán la forma de rehabilitar los techos con tonos claros para dar más luz al inmueble, dando una vista diferente al retablo que es la parte principal del lugar, junto a los retablos laterales. Porque con las modificaciones anteriores no existía jerarquía de acuerdo al lugar y sin ello, no había estética por las obras de arte.
Concluyen restauración de la imagen de San Mateo
Tras trabajos de restauración develan escultura de “El Caballito”
Obras de rehabilitación del Zócalo capitalino inician esta semana
Avanza el rescate y restauración del ex convento de Atlihuetzia, santuario de los Tres Niños Mártires de Tlaxcala
Delia Caballero teme por la vida de su hija Nora Skyler tras 11 días desaparecida
Refuerzan universidades incorporadas a la BUAP llamado de Alejandro Armenta para aumentar la matrícula escolar
Prepara Hacienda cambios a Ley General de Aduanas y descarta reforma fiscal
Ayuntamiento de Puebla fortalece la conservación, manejo responsable y desarrollo de proyectos productivos
Ante fraudes a víctimas de robo de vehículo emite alerta la Policía Cibernética
Perrita rescatada en Viaducto es adoptada por policías