La OMS conmemorará este 31 de mayo el Día Mundial Sin Tabaco.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), conmemorará este 31 de mayo el Día Mundial Sin Tabaco, bajo el lema “Proteger a los jóvenes de la manipulación de la industria y evitar que consuman tabaco y nicotina”. Se pretende frenar y prevenir el tabaquismo, que le cuesta la vida a 8 millones de personas cada año alrededor del mundo.
México representa 51 mil muertes, y, según datos de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (ENCODAT), en el 2016 y 2017 se registraron 14.9 millones de mexicanos, con edades comprendidas entre los 12 a 65 años, con tabaquismo.
Los resultados apuntan que aproximadamente 684 mil adolescentes iniciaron el consumo a los 14.3 años, es decir, más del 80% de los fumadores contrajeron tabaquismo antes de cumplir 18 años. Adicionalmente, 938 mil adolescentes han usado algún tipo de cigarro electrónico.
Además, este padecimiento causa el 50% de las enfermedades vasculares e incrementa más del 44% el riesgo de padecer diabetes, hipertensión y cáncer, también provoca el 80% de los casos de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), por si fuera poco, el tabaco reduce hasta 20 años la expectativa de vida en nuestro país, de acuerdo con la Comisión Nacional Contra las Adicciones.
De la misma manera, se ha comprobado que el tabaquismo es el vector primario de padecimientos graves y factor de riesgo de las enfermedades por las que más personas están falleciendo en nuestro país por COVID-19. Esto quiere decir que, no solo impacta la salud, sino también la capacidad de desarrollo personal y profesional del individuo.
Por último, el informe resalta que, fumar no es falta de voluntad, es una enfermedad y en esta coyuntura puede detenerse junto con los riesgos asociados de contraer SARS-CoV-2 y padecer con mayor severidad COVID-19. México puede cumplir las proyecciones de la OMS y reducir un 30% del tabaquismo durante la primera oleada de infecciones por coronavirus.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
En CDMX 6 integrantes de La Unión Tepito son detenidos tras cateos
Detienen a una mujer que se hacía pasar como integrante de grupo criminal en Nuevo León
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui