Los fumadores activos tienen 14 veces más probabilidad de tener Covid-19 o de padecer esta enfermedad con mayor severidad y 2.4 veces la probabilidad de ingresar a servicios de terapia intensiva con necesidad de asistencia mecánica o morir comparada con no fumadores, revelan datos de la Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax, recopilados por el Observatorio de Derechos Sexuales y Reproductivos -ODESYR-.
Además, esos indicadores, revelan que fumar aumenta la transmisión del virus a través de la boca, si se contaminan con el virus los cigarrillos y/o dispositivos electrónicos y podrían actuar como vector inanimado del virus.
Por eso, en plena pandemia provocada por el Covid-19, advierten que el abandono del tabaco, posiblemente pueda ayudar a bajar la probabilidad de transmisión por Covid.
Estadísticas del ODESYR, revelan que en Puebla mueren diariamente 13 personas debido a las cuatro enfermedades principales relacionadas con el consumo de tabaco, esto equivale a 4 mil 596 muertes al año.
También en Puebla, el 18.7 por ciento de adultos entre 65 años consumen tabaco, esto corresponde a 675 mil personas, de las cuales 540 mil son hombres y 117 mil son mujeres, según la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas y Tabaco.
De los adolescentes entre 12 y 18 años, se registraran con fumadores en el año 2016, se registraron 27 mil 300 individuos. Alrededor de 5 mil 700 fumadores adultos de Puebla, consumen el primer cigarro durante la primer hora en levantarse.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital