Se registraron 117 minutos de tremor y un sismo volcanotectónico.
El gobierno de Morelos informó que, mediante el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 244 exhalaciones acompañadas de gases volcánicos y en ocasiones de ligeras cantidades de ceniza.
Además, detalló, se registraron 117 minutos de tremor y un sismo volcanotectónico, el día de ayer, a las 13:48 horas, con magnitud 1.5.
Desde la mañana se observó al volcán con emisión continua de vapor de agua y gas, así como ceniza en dirección noreste.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) exhortó a la gente a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
La dependencia federal indicó que el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Sin pavimentos permeables seguirán inundaciones en Puebla capital, asegura Assenet Lavalle
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros