02/Julio/2025 P A CDMX: 19° EDOMEX: 15° PUE: 10° HID: 7° MOR: 22° QUER: 11° TLAX: 9° 3 y 4

Foto: Cortesía

Mantiene Ecatepec el registro más alto de muertes por Coronavirus en EdoMéx

Redacción 2020-06-04 - 09:07:21

Ecatepec se ubica en el primer lugar del Estado de México, por el número de muertes a causa de coronavirus.

Ubicado en el primer lugar del Estado de México, por el número de muertes a causa de coronavirus, el gobierno municipal de Ecatepec rentó por 1.5 millones de pesos un dron de alta tecnología para sanitizar espacios que representan riesgo de brotes de COVID-19.

El dron AGRAS MG-1P inicialmente fue rentado para sanitizar colonas de difícil acceso, sin embargo, debido a la advertencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) respecto a que puede ser perjudicial para la salud de los habitantes, la estrategia ahora es usarlo al exterior de hospitales, funerarias o espacios dónde pudieran presentarse riesgos de contagios masivos.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud estatal, Ecatepec es el municipio con más muertes en el Estado de México con 120 y el segundo en casos confirmados de COVID-19 con 1,859. En tan solo un mes, el número de contagios tuvo un incremento de 348% y el de muertes 685%.

El presidente municipal Fernando Vilchis aseguró que se pagó por la renta 1.5 millones de pesos, pero que no descarta adquirirlo.

“Podríamos adquirirlo en un futuro no lejano porque vemos que tiene utilidad porque por nuestra geografía tenemos zonas altas”, dijo en entrevista.

Utilizado normalmente en actividades agrícolas, este dron cuenta con una capacidad de 10 litros .

Para sanitizar y combatir el coronavirus, este dron está equipado con un contenedor que es llenado con 9.5 litros de agua y 0.5 litros de cloro.

Victoria Arriaga Ramírez, directora de Protección Civil y Bomberos de Ecatepec, explicó que la solución funciona como bactericida lo que permite evitar la propagación de agentes patógenos y ayudaría a contener los contagios.

“Va por zonas controladas, vuela a más de 30 metros y puede sanitizar hasta una hectárea completa por carga y lo hace en un tiempo de 15 minutos” Victoria Arriaga Ramírez, directora de Protección Civil y Bomberos de Ecatepec

El dron comenzó con la sanitización de la colonia La Agüita, donde por la hidrografía del municipio es difícil llegar, pero ahora, se prevé solo usarlo al exterior de hospitales, funerarias, mercados, y todo aquel espacio que pudiera ser un riesgo latente de un brote.

En entrevista, la funcionaria municipal comentó que, si bien a nivel mundial diversos países como Estados Unidos, China y Brasil han utilizado drones para intentar detener brotes de coronavirus, en Ecatepec atenderán la advertencia de la OMS de que podría rociar soluciones sanitizantes en las calles podría contraer riesgos para la salud.

“Solo se va a utilizar para sanitizar zonas muy difíciles, por ejemplo en la morgue, crematorios, hospitales, funerarias, en todos los lugares donde se genera mucho tránsito de personas y que pidiera generarse un brote”, informó.

Aunque Ecatepec es un municipio con carencia de agua en el que se estima que 600,000 de los más de 2 millones de habitantes carecen de este servicio básico, la autoridad municipal prevé continuar con la sanitización por los resultados que puede generar previniendo más brotes. El sector empresarial donó al municipio 5,000 litros de cloro para que sea utilizado en la sanitización.

Pero otra de las medidas que prevé implementar el municipio para evitar que los contagios es realizar una limpieza profunda de escuelas u otros espacios públicos, el cual se implementará a través de un programa de empleo temporal.

Información: Expansión Política