Orozco Monroy señaló que de esas atenciones especializadas, 70 por ciento corresponde a mujeres y 30 por ciento a hombres.
La Línea COVID-19 recibió 2 mil 549 llamadas del 4 de abril al 3 de junio, de las cuales 590 han derivado en intervenciones psicológicas, informaron autoridades.
La jefa del área de Promoción de la Salud de la Secretaría de la Juventud, Sarina Orozco Monroy, señaló que de esas atenciones especializadas, 70 por ciento corresponde a mujeres y 30 por ciento a hombres.
La funcionaria precisó que las edades de las personas atendidas van de siete a 84 años, de los cuales 53 por ciento refiere miedo, angustia, desesperación y confusión.
El resto de las personas atendidas manifiesta síntomas depresivos, falta de sueño, desinterés, poca motivación, ansiedad y angustia, señaló Orozco Monroy.
En tanto, comentó que del 20 de mayo al 3 de junio, se han registrado 2 mil 374 visitas a la plataforma www.apoyo-psicologico.mx y de estas, 160 derivaron en atenciones psicológicas.
“De las 160 intervenciones psicológicas que se han brindado, a través de la plataforma digital, 79 por ciento corresponde a mujeres y 21 por ciento a hombres”, indicó la titular del área de Promoción de la Salud.
Hizo hincapié en que en tiempos de pandemia es importante mantenerse ocupado en actividades productivas, compartir tiempo con la familia y colaborar con las tareas del hogar.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum