En mayo, el Indicador de Confianza del Consumidor cayó 1.1 puntos respecto al mes de abril.
Por tercer mes consecutivo, cae el Indicador de Confianza del Consumidor en México debido a la pandemia de coronavirus, COVID-19. Al compararse el indicador de mayo de este año con el dato relativo del mismo mes de 2019 la caída es de 13.2 puntos.
En mayo, el Indicador de Confianza del Consumidor cayó 1.1 puntos respecto al mes de abril, lo que señala que se mantiene una baja en la percepción de los consumidores durante estos meses de la contingencia sanitaria por COVID-19, de acuerdo con la encuesta telefónica que elaboraron de forma conjunta el INEGI y el Banco de México.
En marzo, el Indicador de Confianza cayó 1.2 puntos, en abril 9.9 puntos y ahora en mayo baja 1.1 puntos.
Así en mayo de este año, a ritmo mensual 3 de los 5 conceptos que arroja esta encuesta bajaron. Estos son:
– La posibilidad de las familias en comprar electrodomésticos bajó -4.5 puntos en mayo respecto a abril.
– La percepción de las familias sobre la situación económica del país hoy en día comparada con la de hace un año disminuyó -1.5 puntos
En tanto que también se deterioró lo que esperan las familias en torno a la condición económica del país dentro de 12 meses respecto a la actual. Este rubro retrocedió -0.7 puntos.
Sin embargo, en las familias hay un ligero optimismo de que las cosas mejorarán para sus integrantes dentro de 12 meses pues ese rubro subió 0.6 puntos en mayo respecto a abril.
El concepto que mide la situación económica actual de los miembros del hogar comparada con la que tenían hace 12 meses avanzó 0.3 puntos.
En sus 5 componentes se observa un descenso bastante marcado. La caída más fuerte lo registró la posibilidad de compra de las familias de bienes duraderos, cuya percepción de los consumidores bajó en 15.9 puntos.
Le siguen en descenso, la percepción de la situación económica actual de los miembros del hogar que bajó 14.1 puntos en tanto que la percepción de la situación económica del país comparada con la de hace un año cayó 12.7 puntos.
Los dos indicadores restantes también bajaron en poco más de 11 puntos.
Cabe destacar que el Indicador de Confianza del Consumidor comenzó a bajar desde febrero, un mes antes de que el país entrara en emergencia sanitaria por COVID-19.
Información: Noticieros Televisa
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla