La ubicación de la fuga provocó que las labores para reemplazar la tubería de asbesto por una de acero tengan una alta complejidad técnica.
Personal especializado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) continúa trabajando a marchas forzadas en la reparación de la fuga provocada por el sismo del pasado 23 de junio en el Acueducto Ramal Mixquic-Santa Catarina.
La ubicación de la fuga provocó que las labores para reemplazar la tubería de asbesto por una de acero tengan una alta complejidad técnica.
“Una dificultad adicional fue que, al encontrarse sobreterrenos de arcilla altamente compresible, el suelo tuvo un asentamiento que desvió el acueducto”, explicó la Conagua.
Por lo anterior, fue necesario fabricar una pieza especializada in situ para adaptarla a las condiciones del lugar y poder colocar la nueva tubería, ya que mandarla hacer se hubiera llevado varios días y habría implicado un costo elevado.
“Con la adaptación y colocación de la pieza, los trabajos deberán finalizar en breve. De esta manera, la Conagua podrá reiniciar el suministro completo del agua en bloque para que las autoridades locales reanuden, a su vez, la distribución a los usuarios”, agregó.
Información: Excélsior
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla