Tras una supervisión técnica a la propiedad del Señor Jorge Perea se descartó afectaciones.
Especialistas del Grupo Multidisciplinario de Administración Ambiental de Pemex, acompañados por personal del Acreditado Ambiental, descartaron presencia de gas sulfhídrico en un cuerpo de agua de la comunidad Juan Casiano lo cual presuntamente había causado mortandad de peces.
Tras una supervisión técnica a la propiedad del Señor Jorge Perea se descartó afectaciones.
En el lugar se comprobó que existen emanaciones naturales de hidrocarburo que están debidamente canalizadas hacia cárcamos de recolección, por lo cual no hay derrame.
Un monitoreo con equipo especializado (detector multigases MSA Altair 4X), no detectó presencia de gas sulfhídrico ni el área de cultivo de peces, ni en áreas adyacentes.
También se pudo comprobar que el arroyo no presenta flujo debido a la temporada de estiaje, lo que disminuye la disponibilidad de oxígeno en el cuerpo de agua, ni se detectó presencia de gas sulfhídrico en el área de cultivo de tilapias o en áreas adyacentes.
Petróleos Mexicanos continuará el monitoreo de las condiciones en la zona, para en su caso, verificar todas las medias preventivas necesarias y brindar apoyo en el ámbito de su competencia.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos