El 92 por ciento del comercio total de México se lleva a cabo con los países miembros del G20, lo que implica alrededor de 714 mil millones de dólares, informó el subsecretario de Comercio Exterior, Juan Carlos Baker Pineda.
El subsecretario Baker Pineda, dijo que el país sede de la Cumbre, China, propuso cuatro prioridades clave para el G20: forjar un camino para el crecimiento, gobernanza económica y financiera global, fomento al comercio y la inversión internacional, e inclusión y desarrollo interconectado.
Expuso que China busca que la Cumbre del G20 genere consensos en materia de innovación, reformas estructurales y economía digital.
El G20 representa 77.2 por ciento del comercio mundial, 86.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB global) y 64.4 por ciento de la población mundial, señala.
En el caso de México, menciona, sus siete principales socios comerciales forman parte del G20 y son Estados Unidos, China, Canadá, Japón, Alemania, Corea y Brasil.
Respecto a las principales exportaciones mexicanas a países del G20, Juan Carlos Baker tuiteó que corresponde a los automóviles, autopartes, autotransportes y aceites crudo de petróleo.
El G20 está constituido por siete de los países más industrializados (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido), también por Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, China, Corea del Sur, India, Indonesia, México, Rusia, Sudáfrica y Turquía, además de la Unión Europea como bloque económico.
En Nuevo León carrera ciclista es suspendida por ola de violencia
Para observar eclipse solar organiza UNAM el Picnic bajo la sombra
Desde California, afirma Xóchitl Gálvez que situación de familias en México es menos graves gracias a remesas
Especialista informa que tienen hombres mayor propensión a padecer un infarto o morir
Anuncia Pokémon colaboración con museo de Van Gogh
Proporcionar información financiera de candidatos y partidos para fiscalizar gastos exhorta INE al SAT, CNBV y UIF