Los establecimientos comerciales no indispensables abrirán a partir de esta semana.
Los establecimientos comerciales no indispensables abrirán a partir de esta semana, del viernes al lunes de ocho a 20 horas; los tianguis seguirán operando al 50 por ciento; los giros como cantinas, bares y centros nocturnos permanecerán cerrados, y ningún negocio puede expender bebidas de alta o baja densidad alcohólica.
Los anteriores son algunos de los acuerdos que hicieron comerciantes establecidos, semifijos y tianguistas con el alcalde Moisés Ramírez Tapia y funcionarios de la Secretaría de Salud y Gobernación.
Los vendedores se reunieron esta mañana con las autoridades locales y estatales para evaluar la evolución de la pandemia por el Covid-19 y convinieron también que los establecimientos esenciales continuarán operando con horario de seis a diez horas; los locales de alimentos matutinos, de ocho a 20 horas; quienes comercian productos básicos, además de restaurantes, fondas, cafeterías y otros semejantes, de 18 a 23:59 horas.
El ejecutivo municipal invitó a los comerciantes a que en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias se realicen la prueba rápida de detección gratuita en el módulo que instaló la SSA en el Jardín Municipal.
Y a solicitud de la Copriseh, los vendedores se comprometieron a mantener monitoreos sobre su personal para descubrir posibles contagios.
Acordaron volver a reunirse el día 16 del presente mes, a las diez horas.
Información: El sol de Hidalgo
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
En CDMX 6 integrantes de La Unión Tepito son detenidos tras cateos
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
Detienen a una mujer que se hacía pasar como integrante de grupo criminal en Nuevo León