El gobernador electo de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, dio a conocer el gabinete que trabajará con él, al menos el primer año (de no haber reducción en los indicadores en los que cada Secretaría padece), “estoy consciente que hay algunas situaciones que no se resuelven de un día para otro, pero ya están advertidos; ellos sabrán como darán resultados”.
Asimismo, anunció que Turismo y Cultura serán dos dependencias, ya que una no puede ir ligada con la otra; desaparece la Secretaría de Planeación para que la de Finanzas sea quien lleve dicha función; así como la incorporación de su esposa, Victoria Rufo, como presidenta honoraria del Sistema DIF Hidalgo, organismo que también sufrirá una reingeniería en la que sólo se atiendan asuntos asistenciales y lo relacionado con temas de mujeres sea a través del Instituto de la Mujer.
Asimismo, señaló que no aceptará de los funcionarios actos de prepotencia, soberbia, corrupción o algún otro acto que afecte el buen desarrollo de su gestión.
En cuanto a la conformación de las Secretarías, Fayad Meneses aseguró que están conformadas por personas cercanas a él, que participaron a su lado durante sus gestiones como presidente municipal de Pachuca, secretario de Educación estatal, senador, entre otras.
La Secretaría de Gobierno estará a cargo de Simón Vargas Aguilar, quien estuvo en la Secretaría de Gobernación y PGR Federal; Israel Félix Soto se encargará del Despacho del Gobernador, quien lo ha acompañado en sus cargos como presidente municipal y legislador federal; Delia Yesica Blancas, será la titular de Finanzas.
En la Secretaría de Salud estará Marco Antonio Escamilla Acosta, quien fungía como director del Hospital del niño DIF; Sayonara Vargas Rodríguez será secretaria de Educación Pública, quien era coordinadora general de CECYTE’s; José Luis Romo Cruz en Desarrollo Económico, quien era director de planeación del aeropuerto de la Ciudad de México.
José Ventura Meneses se encargará de la SOPOT, quien trabajaba en el área de comunicación de esta dependencia; Eduardo Javier Gómez Baños se encargará Turismo (posteriormente dará a conocer al titular de Cultura); de la Secretaría de Agricultura se encargará Carlos Muñiz Rodríguez, quien fungía como delegado de la misma área.
En tanto, María de los Ángeles Eguiluz Tapia será la titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, quien presidía el área de Conciliación y Arbitraje a nivel nacional; Citlali Jaramillo Rodríguez, presidirá la Contraloría, quien era delegada del INAES; en la Secretaría de Medio Ambiente estará Benjamín Rico Moreno, quien fue secretario de Obras durante la presidencia municipal de Fayad.
Mientras que Mauricio Delma Saavedra será el Secretario de Seguridad Pública, también fue, durante la gestión de Omar en el ayuntamiento capitalino, director de la policía municipal; en SEDESO estará a cargo Daniel Rolando Jiménez Rojo, quien estaba como delegado de CDI. Anunció que se creará la Secretaría de Movilidad y Transparencia a cargo de Rufino León Tovar, quien fungía como titular de esta dependencia en el gobierno de Miguel Ángel Mancera.
En la Secretaría Particular estará Alejandro Enciso Arellano, quien lo ha acompaño en todos sus cargos (estatales y federales); también designó a Luis Enrique, su jefe de prensa como Senador, el encargado de Comunicación Social de gobierno.
Adelantó que aún habrá cambios y anuncios, pero falta analizar perfiles y formas de trabajo de algunas dependencias, "no habrá despidos masivos, y quienes presenten su renuncia veremos si se acepta o no; aunque se harán inspecciones en áreas de trabajo para saber quiénes ejercen una función necesaria y quienes no", finalizó el gobernador electo.
Delia Caballero teme por la vida de su hija Nora Skyler tras 11 días desaparecida
Puebla capital todavía se encuentra reprobada en el ranking de Ciclociudades , informa Assenet Lavalle
Prepara Hacienda cambios a Ley General de Aduanas y descarta reforma fiscal
Ayuntamiento de Puebla fortalece la conservación, manejo responsable y desarrollo de proyectos productivos
Refuerzan universidades incorporadas a la BUAP llamado de Alejandro Armenta para aumentar la matrícula escolar
En Puebla los temas de género y de feminismo no se deben usufructuar en tiempos políticos