Si ya se venció tu licencia de conducir aún en esta época de pandemia puedes tramitarla y obtenerla.
Si ya se venció tu licencia de conducir, es la primera vez que lo vas a hacer, se te perdió o te la robaron, no te preocupes, aún en esta época de pandemia puedes tramitarla y obtenerla.
Lo primero que debes hacer es entrar a la página del Gobierno capitalino para empezar el trámite.
Pasos para la renovación.
Solicita tu línea de Captura en la página de la Secretaría de Finanzas, haz tu pago, el pago se verá reflejado en 24 horas.
Ingresa luego a: https://tramites.cdmx.gob.mx/licencias/public/
Es necesario generar un folio del trámite ingresando CURP, RFC (opcional), número de licencia y correo electrónico.
Ingresa tu línea de captura.
Más adelante debes subir a la página los siguientes documentos escaneados en formato jpg, pdf o png: Identificación oficial. Puede ser INE, cédula profesional, cartilla del servicio militar, pasaporte o tarjeta de residencia FM2 o FM3.
Agrega un comprobante de domicilio. Puede ser boleta predial, de agua, luz, estado de cuenta de servicio telefónico, estado de cuenta bancario o constancia de residencia.
Debes brindar un correo electrónico y teléfono de contacto.
También confirmar, bajo protesta de decir verdad, que los datos ingresados son correctos; se conoce el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México y se está en condiciones físicas óptimas de conducir un vehículo.
Finalmente hay que seleccionar el módulo de Atención Ciudadana de Semovi para recoger la licencia.
Ten en cuenta que durante la contingencia sanitaria por el covid-19, puedes solicitar en línea tu “Constancia de trámite en curso de la Renovación de Licencia Tipo A”.
Una vez que obtengas tu “Constancia de trámite en curso de renovación de la Licencia Tipo A” debes imprimirla, también imprimir la línea de captura y el comprobante de pago, llevar contigo estos documentos en el coche y también la licencia vencida para que estés amparado en caso de que te la requieran.
El costo para autos particulares es de 837 pesos.
Si lo que quieres es hacer el trámite en forma física puedes acudir a un Módulo de Centro de Servicio de la Tesorería que se encuentran abiertos, pero con un horario restringido de 9 a 3:00 de la tarde de lunes a domingo.
Los kioscos de la Tesorería en centros comerciales también brindan servicio de 9 a 3 de la tarde.
Al acudir recuerda respetar la sana distancia, portar en todo momento tu cubrebocas y aplicar gel antibacterial en forma constante.
Información: Excélsior
Quitar y regresar ambulantes al centro altera la economía porque son meros paliativos, asegura Tobón Mendoza
Anuncia Gobierno de Chihuahua que será obligatoria vacuna contra sarampión para regreso a clases
Puebla capital todavía se encuentra reprobada en el ranking de Ciclociudades , informa Assenet Lavalle
Sujeto no paga pensión de su hija desde 2003 y es detenido en Baja California Sur
Abren la primera gasolinera OXXO Gas; sin logos de PEMEX y más económico
Condenan a 282 años de cárcel a siete homicidas de familia en Tlalpan