Hasta que regresen a clases la totalidad de los maestros en Oaxaca podría establecerse una mesa de negociación pero con las autoridades locales, pero de ninguna manera para abrogar la Reforma Educativa, aseguró el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer.
El responsable de la política educativa del país, recordó que así ocurrió en Michoacán, donde los mentores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tratan con las autoridades de esa entidad “algunos adeudos que se tenían”.
Luego de que la CNTE en Oaxaca dio a conocer que el miércoles podrían reiniciar el ciclo escolar, el funcionario aclaró que deberán hacerlo bajo el calendario establecido por la SEP, y de suspender el paro “se podrá revaluar el reiniciar mesas” en esa entidad.
Hasta el momento, dijo, se encuentran en clases el 70 por ciento de las escuelas en la entidad y de reintegrarse las que faltan en las próximas horas, se invitaría a los profesores disidentes a participar en los foros de consulta del Modelo Educativo o sobre política pública en torno a la reforma.
“Lo que sí es muy claro es que ninguna mesa se hará ni para discutir ni la abrogación ni cambios para la Reforma Educativa. Eso es algo que el gobierno federal no comparte y que no vamos a montar mesas para ello. Las mesas deben ser para arreglar los temas locales, administrativos y las diversas incidencias que se tienen en los estados”, añadió.,
Y sobre el balance, decirles que llevamos ocho foros. Aquí casi se los repaso de memoria: con los legisladores, con el INEE, con organizaciones de la sociedad civil, con directores de normales, con rectores de universidades; estuvimos en la Cámara de Diputados, en el Senado, y ya tuvimos un primer foro con diversos expertos y académicos en diversos temas.
Mañana tendremos un noveno foro, que es con padres de familia, con el Conapase. Tendremos dos foros más con expertos en materia pedagógica y en políticas educativas. Habrá un espacio más en los Consejos Técnicos Escolares; ya se discutió, como ustedes saben, en la semana previa a que arrancaran las clases en los Consejos Técnicos Escolares; en la mayoría de las escuelas del país.
Finalmente habrá un foro con escuelas particulares, y me parece que con esos vamos a estar llegando a más de 10, 12, más o menos son los foros nacionales que nos faltan, más los foros locales que se están llevando a cabo en todo el país.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Consejos de participación ciudadana urgen una reunión con el Ayuntamiento de Puebla para denunciar corrupción
Un amparo buscaron exfuncionarios de la UAQ
Mejorar servicio pide Secretaría de Movilidad a transportistas
En Cuapiaxtla entregan a agricultores apoyos por 20 mdp
En Pachuca precios de rentas se elevan por gentrificación