04/Julio/2025 P A CDMX: 17° EDOMEX: 11° PUE: 10° HID: 7° MOR: 18° QUER: 11° TLAX: 9° 9 y 0

Foto: Internet

Roberto Gil hace llamado para dejar tabúes en relacion al consumo de estupefacientes

Elvira 2016-05-10 - 21:50:41

“No podemos seguir poniendo a los muertos, mientras el negocio de medicamentos a base de la amapola se abre en otras partes del mundo”: Roberto Gil

En la visita por Tlaxcala del Senador de la República, Roberto Gil Zuarth, para apoyar el proyecto de Adriana Dávila Fernández, llamó a dejar los tabúes prohibicionistas que se tienen en relación con el uso y consumo de los estupefacientes a través de una regulación de normas para la producción y consumo de la marihuana y amapola.

El coordinador de los Senadores panistas señaló la paradoja que México enfrenta, pues es el tercer productor a nivel mundial de amapola; sin embargo, el estado de prohibición hace que tenga “profundos déficit” para solventar las necesidades de pacientes que requieren tratamiento a base de morfina debido a su escases y altos costos.

 “no podemos seguir poniendo a los muertos, mientras el negocio de medicamentos a base de la amapola se abre en otras partes del mundo y el consumo deja ganancias en países como los Estados Unidos”, acotó.

En este sentido, el Senador aseguró que la población mexicana está pagando los costos económicos y sociales de la producción, venta y consumo ilegal tanto de la marihuana como de la heroína; por lo cual, replanteó redefinir estrategias a través de la regulación que permita a los consumidores ser tratados como adictos y no como criminales.

No obstante, precisó que la apuesta del PAN no es la legalización de las drogas, sino la realización de los cambios pertinentes que permitan la inversión en medidas preventivas y no en correctivas jurisdiccionales:
 “no estoy diciendo que queremos que se vendan drogas en los OXXOs sino que con sentido de razonabilidad el consumo de drogas no se criminalice y se regule con leyes que les den alternativas a los adictos para cambiar sus conductas y comportamientos” señaló.

Del mismo modo, Gil Zuarth afirmó que en caso de ser aprobada la iniciativa regulatoria en el país, Tlaxcala podría convertirse en un punto estratégico para la creación de un centro logístico de operaciones para la regulación, por su ubicación geográfica; así como un sitio donde se pueda transformar el producto, dándole un valor agregado, además de servir como puente natural para la distribución.

 


Noticias relacionadas