Se creó un "hábitat único", que no podría existir en la naturaleza.
Un aficionado a los terrarios mostró en un video, publicado en su canal Jartopia de YouTube, qué sucede si un recipiente con tierra, piedras e insectos permanece cerrado durante unos 12 años.
Según explicó el 'youtuber', este terrario fue creado por su hermano entre los años 2007 y 2008 y originalmente era el hogar de muchas especies de plantas e isópodos, sin embargo, con el paso de tiempo la biodiversidad fue cambiando a medida que el nuevo ecosistema se equilibraba.
Subrayó que las algas no solo producen oxígeno en el espacio cerrado, sino también crean un "hábitat único", que no podría existir en la naturaleza debido a que el vidrio permite que la luz pueda llegar bajo tierra. Eso hizo que las algas, musgos y hongos florecieran.
Con información de RT
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla