Las autoridades recibieron la llamada telefónica de una mujer guatemalteca, quien narró que su hijo había sido sustraído de manera ilegal de su país el 10 de marzo.
Policías municipales de Tula, Hidalgo, rescataron a un niño de tres años de edad reportado como robado en Guatemala.
El pasado 19 de marzo, las autoridades recibieron el reporte de un menor con golpes visibles en el cuerpo, de la mano de un hombre quien huyó al percatarse de presencia policíaca.
El niño fue remitido al Hospital General de Tula de Allende, Hidalgo, para ser atendido médicamente. Después fue remitido al Centro de Asistencia ‘Casa Cuna’ del DIF local.
Días después de integrar una carpeta de investigación por los delitos de abandono y lesiones, la Policía de Tula fue notificada de que un hombre de nacionalidad salvadoreña se había presentado en el hospital donde estuvo internado el niño, asegurando ser su padre pero sin poder acreditar el parentesco.
De igual forma, las autoridades recibieron la llamada telefónica de una mujer guatemalteca, quien narró que su hijo había sido sustraído de manera ilegal de su país el 10 de marzo.
Luego de que la mujer explicara que por el robo de su hijo se activó la alerta de búsqueda ‘Alba Kenneth’ (similar a la Alerta Amber de México), la Policía notificó el caso al Instituto Nacional de Migración (INM).
A través del Consulado de Guatemala en la Ciudad de México, las autoridades mexicanas corroboraron la historia del menor robado en el país centroamericano y certificaron que se trataba del mismo rescatado en Tula.
Finalmente, el 8 de julio, el niño fue trasladado a Villahermosa, Tabasco, donde en coordinación con el Grupo Beta de Protección a Migrantes fue llevado a Tenosique, donde se reunió con su madre.
El caso fue documentado e informado por el Instituto Nacional de Migración en un comunicado.
Con información de López-Dóriga Digital
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios