La ciclovía elevada del bulevar Hermanos Serdán, resulta una ocurrencia ligada a intereses específicos y particulares, "por la cercanía a la casa de alguien o el terreno de alguien, reveló el urbanista Francisco Vélez Pliego, quien aseguró que hay que preguntar quiénes son los beneficiarios del proyecto y los fierros que se siembran en la ciudad de Puebla.
Reveló que para intervenir el monumento a los Hermanos Serdán, se necesitan los permisos correspondientes, además de los estudios para conocer las obligaciones del gobierno del Estado de Puebla, para mitigar los impactos ambientales, "pero los proyectos no son difundidos ni discutidos".
El director del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades -ICSH-, dijo que la autoridad estatal, construye infraestructura que tendrá problemas para su mantenimiento, "porque no ha pensado de manera integral, no hay un paquete de estudios con impacto ambiental ni con impacto vial".
En la ciclovía elevada del bulevar Hermanos Serdán, agregó Vélez Pliego, no está claro si ya tienen el impacto ambiental, porque ya se reporta una importante cantidad de árboles afectados, incluyendo la imagen urbana de la zona y del resto de la ciudad de Puebla, "tampoco se sabe si revisaron los accesos y si cumplen con la normatividad, con las pendientes y el ancho adecuados".
Al ser un proyecto pensado como elemento recreativo y no de movilidad urbana, aclaró el urbanista, siempre hay riesgo al monumento a los Hermanos Serdán, pero también al entorno urbano del bulevar Hermanos Hermanos Serdán y sus alrededores, por eso, reiteró que esas obras de ciclovías, como la del bulevar Hermanos Serdán y de la autopista, son meros absurdos.
Recordó que hay normas técnicas que regulan vialidades como la autopista y que deben ser respetadas para evitar desequilibrios urbanos, "esa nueva ciclovía debajo del segundo piso de la autopista, está en vialidad federal, no en vialidad local", a pesar del anuncio del gobernador del Estado de Puebla, por hacerlas locales, pero de momento sigue siendo del ámbito federal".
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística