Los resultados del hallazgo fueron publicados recientemente en la revista científica internacional Physical Review Letters.
Científicos del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM, adscritos al observatorio de rayos gamma HAWC (High Altitude Water Cherenkov), participaron en la detección de cuatro fuentes de rayos gamma en nuestra galaxia, la Vía Láctea.
El estudio tiene relevancia teórica y experimental, pues además de lograr la identificación de las partículas más energéticas del Universo, comprueba la Teoría de la Relatividad de Einstein a escalas de altas energías, explicó Nissim Fraija Cabrera, investigador del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM y colaborador en el experimento HAWC.
Los resultados del hallazgo fueron publicados recientemente en la revista científica internacional Physical Review Letters.
#DGCS
— Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra (ENCiT) (@ENCiT_UNAM) July 22, 2020
Participa la UNAM en detección de cuatro fuentes de rayos gamma de muy alta energía en la Vía Láctea.https://t.co/pdiXbaREfc pic.twitter.com/F7kcSyShPS
Los rayos gamma son fotones ultraenergéticos, dotados de muy altas energías, cientos de trillones de veces más energéticos que la luz visible.
Proporcionan información acerca de la composición de los núcleos y los procesos de las partículas, de algunos objetos astrofísicos, y de los mecanismos que aceleran partículas y pueden producir estos rayos gamma de muy alta energía, detalló Fraija.
En la teoría física, los rayos gamma ultraenergéticos también se utilizan para probar hasta donde es válida la Teoría de la Relatividad de Einstein, así que este estudio es relevante desde lo teórico y lo experimental, subrayó.
Información: 24 Horas
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino