Domínguez Ordóñez aseveró que podrían posponer el inicio presencial de los cursos
Debido a que las condiciones de salud aun no son las idóneas, la Secretaría de Educación Pública del Estado (Sepe) decidió posponer, para la siguiente semana, la jornada de desinfección de las escuelas, la cual estaba programada para iniciar este lunes y concluir el próximo siete de agosto, esto con miras a que el 10 de ese mes comenzaran los cursos remediales presenciales para educación básica.
En este sentido, el titular de la Sepe, Florentino Domínguez Ordóñez, aseveró que al haberse modificado estas fechas, podrían posponer el inicio presencial de los cursos, pero sí comenzarían a distancia, pues la fecha del inicio del ciclo escolar 2020-2021 (31 de agosto) continúa firme.
En entrevista, detalló que a pesar de este retraso ya se encuentran listos para la desinfección de las instituciones, pues cuentan con un plan operativo prospectivo ideal diseñado para realizar estas acciones contra la Covid-19, de ahí que solo esperarán la instrucción por parte del Consejo Estatal de Salud para iniciar.
Sin embargo, el funcionario explicó que esto dependerá de que las cosas se den en los tiempos que han visualizado, de que haya condiciones de salud y de que pudieran visionar, a través de la Secretaría de Salud (Sesa), si para esas fechas (10 de agosto) estarían en semáforo verde, pues el curso remedial será presencial sí y solo sí está en verde el semáforo.
Por otro lado, detalló que en esta jornada participará la propia Sepe, la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios y la Sesa, así como los directivos de las escuelas.
Además, aseguró que no será necesario el involucrar a los padres de familia en esta actividad, ya que puntualizó que no existe ninguna instrucción por parte de la dependencia y no se deben hacer estas acciones, de ahí que dijo que estará pendiente de que ninguna autoridad educativa opere de esa manera, “pues no hay una anarquía, sino una rectoría que maneja la Sepe y ningún director puede hacerlo por decisión propia”. Afirmó que con esta “sanitización” se garantizará al 100 % que al regresar a clases en las instituciones no existan rastros del nuevo Coronavirus.
“No corresponde hacer limpieza de las escuelas a los padres de familia porque primero es la sanitización y después la limpieza, para lo cual sería conveniente realizarla dos o tres días antes de iniciar los cursos remediales”, informó Florentino Domíngue, Secretario de Educación
Información: El Sol de Tlaxcala
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla