En el delito de feminicidio, Puebla se ubica solamente detrás de los Estados de México y de Veracruz
"En el 'Análisis de 4 delitos en los municipios con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres', correspondiente al primer semestre del año 2020, estado de Puebla, ocupa el quinto lugar en el delito de feminicidios y sexto lugar en el delito de violación", reveló el director del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM), Juan José Hernández López.
En el delito de feminicidio, Puebla se ubica solamente detrás de los Estados de México y de Veracruz, y junto con CDMX y Nuevo León, ranckeados en tercero y cuarto lugar respectivamente, aunque todos con 35 feminicidios en el primer semestre del 2020.
En el comparativo del primer semestre del 2019, y el mismo periodo del 2020, los feminicidios en Puebla pasaron de 29 a 35 casos, es decir, hubo un incremento del 20 por ciento.
De acuerdo a la información del IGAVIM, basados en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, CDMX, Nuevo León y Puebla, presentan los mismos casos de feminicidios.
En el rubro de violación, la lista la encabeza el Estado de México, seguido de CDMX, Nuevo León, Chihuahua y Baja California, y el Estado de Puebla, se ubica en el sexto lugar.
En el comparativo del primer semestre de 2019 con el mismo periodo del 2020, el Estado de Puebla presenta una reducción del indicador, ya que mientras en el 2019 se registraron 482 delitos de violación, en el presente 2020 fueron 377 en total.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
Encabeza Lilia Cedillo Ramírez convenio de colaboración con la Secretaría de Infraestructura estatal
Escuelas públicas no deben condicionar inscripción por pago de cuotas, puntualiza Luis Figueroa